jueves, 17 de septiembre de 2015

Conclusiones

Entre las características que contribuyen a construir una interfaz sencilla de utilizar, sobresale la utilización de usuarios para la ayuda para simplificar al interfaz del sistema.
La prototipación es un proceso de uso frecuente durante el diseño de IU. A través diferentes niveles evolutivos de prototipos se pueden lograr simulaciones del sistema a construir con un alto grado de detalle, pudiendo validar los requisitos de diseño que se hayan propuesto.
El usuario permite identificar problemas posibles con la vista del sistema, resultando de ellas un diagnóstico que puede ser utilizado como 
retroalimentación para una nueva versión optimizada de la interfaz de usuario.


El diseño centrado en el usuario persigue obtener información sobre los usuarios, sus tareas y sus objetivos, y utilizar la información obtenida para orientar el diseño y el desarrollo de los productos guiando al diseñador para el desarrollo de sistemas mas usables y accesibles. Podemos deducir que los resultados de esta metodología son como un conjunto de recomendaciones para el diseño presentadas por el mismo usuario que complementan el trabajo de Diseño Centrado en el Usuario por parte de los desarrolladores y analistas ya que siempre se busca el mejoramiento de la experiencia en la navegación de los sistemas creados para diversos usuarios.


Referencias


Desarrollo

La interacción entre las personas y computadoras se basa en el diseño, el termino diseño centrado en el usuario contempla conceptos como diseño y usuario siendo el usuario el personaje principal del proceso, la Usabilidad se define para un tipo de usuario, unos objetivos y un contexto de uso específicos apuntando de manera primordial a ubicar el contexto, tipos de usuarios y objetivo del sistema.

-El diseño centrado en el usuario es un proceso, que tiene unas fases dadas, y en las cuales aplica un conjunto de métodos y técnicas. Existen normas ISO sobre la cuestión, especialmente ISO 134507, Human-centred design processes for interactive systems, ISO TR 16982, Usability methods supporting human centred design, e ISO TR 18529,Ergonomics of human-system interaction - Human-centred lifecycle process Descriptions.


Se le considera una metodología de desarrollo es decir una forma de planificar los proyectos y un conjunto de métodos que se pueden utilizar en cada una las fases, el número de etapas de DCU, así como de métodos y técnicas a aplicar en cada etapa, depende del tipo de la problemática a resolver.

Etapas de DCU



Especificar el contexto de uso
-Quienes serán los usuarios
-Objetivos del producto
-En que contexto se usará el producto

Identificar los grupos de usuarios, las necesidades de los mismos, la formación y capacitación que
tienen . Conocer su experiencia y sus preferencias obteniendo esta información usando técnicas como la entrevista en el lugar de trabajo, las dinámicas de grupo, encuestas entre otros.

Especificar los requisitos
Establecer requisitos que puedan aplicarse al desarrollo con calidad en el cumplimiento de los objetivos y de las tareas, en la satisfacción de los usuarios.

Empieza la fase de Diseño Conceptual definiendo la organización, funcionamiento y navegación del sistema ajustando su arquitectura de información.

Producir las soluciones de diseño
Desarrollar prototipos del sistema, tanto en papel, como interactivos que permitan probar propuestas de uso, y jerarquía de la información.
Otro aspecto importante en el diseño es la accesibilidad, se debe tomar en cuenta sobrecargas de información visual para el usuario ,el uso de colores entre texto y fondo seleccionando combinaciones que no afecten y sean llamativos a la atención de nuestro usuario, se debe cuidar resolución y tamaños así como también imágenes que motiven a incursionar en el uso del producto propuesto.

Estas “soluciones” en su conjunto procuran brindarle al usuario final una buena “experiencia de uso”, con el objetivo de ganar su aceptación y fidelidad al sistema.

Evaluación de las soluciones


La evaluación de la usabilidad la etapa más importante en el proceso de Diseño Centrado en el Usuario se puede realizar a través de varios métodos o técnicas interactuando el sistema con usuarios reales en un contexto real buscando una aceptación y evaluación de calidad para su completa implementación el contexto para el cual fue desarrollado el sistema.

Introducción

Durante el desarrollo de un sistema se involucran diversos procesos y personajes que toman una función fundamental dentro del todo el proceso de desarrollo, por tanto han salido a la luz particularidades en función de los usuarios finales buscando siempre que los sistemas desarrollados muestren cierta flexibilidad en cuanto a un manejo donde los usuarios se familiaricen de manera intuitiva aumentando la funcionalidad del sistema ,dando como resultado la influencia mayoritaria en el proceso de desarrollo.

Este método de diseño donde el usuario juega un gran papel se le conoce como:
DCU(Diseño Centrado en el Usuario)
El DCU puede considerarse como la aplicación práctica de la disciplina de la interacción hombre-maquina(IHM), la usabilidad y la experiencia de usuario.
DCU es un conjunto metodológico en el que se asume que todo el proceso de diseño debe estar conducido por el usuario, sus necesidades, objetivos y características.

DCU tiene una filosofía de diseño y un proceso en el que las necesidades, requerimientos y limitaciones del usuario final del producto constituye el foco de cada etapa del proceso de diseño.